A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
Por Arzobispo Gregory M. Aymond, Clarion Herald
La Iglesia Católica celebró recientemente el Domingo Catequético, en las diócesis de los Estados Unidos. ¿Qué significa eso para usted?
El Domingo Catequético es una oportunidad para expresar gratitud a los cientos de personas de nuestra arquidiócesis, los líderes de catequesis, catequistas y maestros de parroquias y escuelas, por todo lo que hacen para llevar el mensaje del Evangelio y, formar a los jóvenes en los caminos de la fe. También, estamos muy agradecidos por aquellos que son líderes en programas de formación de fe para adultos, líderes de RICA y otros programas que permiten a las personas conocer a Jesús, aceptar su mensaje del Evangelio y, vivir la fe Católica.
La cultura de hoy, a veces, parece ahogar la voz de Cristo.
Sí. En nuestros días, hay muchas voces que no representan el mensaje de Cristo o las enseñanzas de la Iglesia. Esto, obviamente, hace que la voz de los catequistas y maestros sea aún más importante. El Obispo Robert Baron, el obispo auxiliar de Los Ángeles, que preside el Comité de Evangelización y Catequesis de los obispos, escribió recientemente sobre la erosión en la cultura que “continúa exprimiendo al cristianismo a los márgenes, o completamente fuera del compromiso con Jesucristo y la Iglesia.”
¿Cuál es el papel de los padres en la educación de sus hijos en la fe?
El rito bautismal, nos recuerda que los padres deben ser los primeros y mejores maestros de sus hijos en los caminos de la fe. Si bien los programas de catequesis y las escuelas Católicas brindan asistencia a los padres en este importante papel, invitamos a los padres a nutrir la formación en la fe de sus hijos. Pueden hacer esto hablando las enseñanzas de la Iglesia y, leyendo las Escrituras con sus hijos, pero sobre todo, su mejor enseñanza proviene de la forma en que viven y, de cómo celebran regularmente la Misa los domingos con sus hijos. Jesús fue el mejor de los maestros, y todos los que comparten su ministerio de enseñanza, son una gran bendición para la Iglesia. Damos gracias a Dios por ti. También, extiendo las abundantes bendiciones de Dios a los padres. No solo has tenido el privilegio de darles vida a tus hijos, sino que también, tienes el privilegio de compartir con ellos la vida de Cristo.
¿Tiene algún recurso para los padres, para profundizar en su vida de fe?
Uno de los enlaces en línea sugeridos por nuestra Oficina de Educación Religiosa es un: Retiro de Tres Minutos. Puedes encontrarlo en: https://www.loyolapress.com/3-minute-retreats-daily-online-prayer. Me gustaría cerrar agradeciendo a Dios por nuestros catequistas. Aquí está “Una oración para los catequistas” (de Loyola Press):
Amadísimo Señor, creador de todas las cosas, nos llamas a estar en relación contigo y, con los demás.
Te agradezco por tu llamado a ser un catequista, por la oportunidad de compartir con otros, lo que me has dado. Que todos aquellos con quienes comparto el don de la fe, descubran cómo estás presente en todas las cosas.
Que todos vengan a conocer, al único verdadero Dios y a Jesucristo, a quien tu enviaste.
Que la gracia del Santo Espíritu guíe mi corazón y labios, de manera que me mantenga contantemente en tu amor y alabándote.
Que sea testigo del Evangelio y, un ministro de tu verdad.
Que todas mis palabras y acciones, reflejen tu amor.
Amén.
Las preguntas para el Arzobispo Aymond pueden ser enviadas a: [email protected].