A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
¿Ha recibido algún comentario del público después de haber abierto oficialmente el IX Sínodo General de la Arquidiócesis?
Sí, he recibido. Quiero mencionar, en particular, una carta muy conmovedora que he recibido de una mujer, la Sra. Jacqueline Juge, que se encuentra en el centro de cuidados paliativos del Notre Dame Hospice. Al leer su carta, quedé profundamente conmovido, y sus sentimientos me llevaron casi hasta las lágrimas. La Sra. Juge, me dijo que había estado leyendo sobre el próximo Sínodo en el Clarion Herald y que estaba muy interesada en asistir a una sesión del consejo para dar su aportación, pero debido a su condición, pensó que no podría asistir en persona. Entonces, ella se tomó el tiempo para darme sus inquietudes sobre la iglesia, y lo que significa para ella. Ella escribió acerca de tantos jóvenes que se han apartado de la práctica de su fe, y cómo ella esperaba que ellos pudieran ser recibidos para que regresen, para que nosotros los recibamos con los brazos abiertos. También habló sobre la vida de en matrimonios – a cerca de cuantos Católicos han experimentado el dolor del divorcio, y se sienten marginados de los sacramentos. Ella también refleja la importancia de la mujer en la iglesia – muchas veces son las mujeres, como Santa Mónica, que traen a los hombres a la práctica de la fe, a través de su oración y su ejemplo. Ella habló cariñosamente de su parroquia, la parroquia del Espíritu Santo en Algiers. La Sra. Juge enseñó durante muchos años en el Programa para la Gente, que atiende a personas mayores de 50 años. El conocimiento de las personas mayores es un recurso sin explotar que puede enriquecer a nuestra iglesia local.
Esta debe haber sido una de las cartas más significativas que ha recibido.
Así es. Ella es una gran mujer de fe, y tiene un gran amor por la Iglesia. Aunque está en el cuidado del hospicio, preparándose para ir a casa con el Señor, quería expresar su apoyo para el Sínodo, y también sugiere en algunas áreas que ella cree como iglesia que tenemos que prestar atención para poder llegar a los jóvenes y a aquellos que están luchando con la vida familiar. La carta dice que ella no sólo tiene amor por Cristo, sino también está en amor con la misión de Cristo en nuestra arquidiócesis local. Había visto su carta con reverencia, casi como si fuese su última voluntad y testamento. Tomo en serio todas sus sugerencias, que vienen de una vida de fe y devoción al Señor.
¿Qué es lo próximo para el Sínodo?
La fase de preparación y anuncio del Sínodo se llevó a cabo extremadamente bien. Ahora estamos preparando este mes para la primera de 16 sesiones consultivas que se llevará a cabo a través de la arquidiócesis. La primera sesión se celebrará el 28 de mayo de 7 a 9 pm, en la parroquia de St. Margaret Mary, en Slidell. Las sesiones de consultas están abiertas a todos los Católicos (ver clarionherald.org; presione en el icono del Sínodo General 9). El propósito de las sesiones es recibir retroalimentación de laicos Católicos, para saber qué es lo que la arquidiócesis está haciendo bien en el ministerio, qué podríamos hacer mejor, y tal vez, que deberíamos estar haciendo que actualmente no estamos haciendo. Toda la información que recojamos en estas sesiones serán compiladas y evaluadas para que al final del proceso, podamos producir un plan corto, pero medible que mostrará una lista de tres a cinco prioridades más importantes para el ministerio en los próximos años.
¿Cómo serán estas sesiones?
Yo estaré en cada sesión para ofrecer una bienvenida, una oración introductoria y para hacer algunas observaciones. ¡Luego, me sentaré, y escucharé! Les pediremos a los presentes en la sesión a reflexionar sobre tres preguntas: ¿Qué estamos haciendo bien como una arquidiócesis, que te ayuda a crecer en tu fe, y a tu relación con el Señor?; ¿Cuáles son las dos áreas específicas del ministerio en que podríamos mejorar?; ¿Qué nos estaría pidiendo Dios que hagamos, como una iglesia local, durante los próximos años? En la reunión habrá asistencia. La gente tendrá mesas de conversaciones, y se escuchan temas comunes que emergen. Además, cada individuo podrá escribir sus propios pensamientos, para que podemos recoger esas respuestas. Luego tendremos tiempo para una discusión de grupo grande, en el que la gente podrá brevemente resumir lo que escucharon en su mesa, o ofrecer una reflexión individual. Concluiremos con una oración. Realmente, creo que estas serán reuniones muy impactantes. Personalmente estoy invitando a todos a venir y a compartir su historia y su fe. Yo creo que el espíritu nos llevará a un discernimiento de enfoque, que producirá sorprendente gracia en los años venideros.
Tags: Uncategorized