A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
¿Cómo resultó su primera experiencia en la celebración de la Misa con el nuevo Misal Romano? Sólo desde el aspecto del libro, es mucho más grande y más grueso.
Me alegró mucho celebrar mi primera Misa con el Misal nuevo en Santa María de los Ángeles el domingo pasado. Estuve allí por la Misa y también participé en la bendición de lo que se convertirá en un nuevo centro de comunidad, que se necesita tan desesperadamente en la zona. El centro será un lugar para Caridades Católicas y otros organismos para asociarnos en proveer recursos y programas para la comunidad. La Misa fue una gran fiesta. Hubo varios servidores del altar, y una joven dama y muy amable me sostuvo el libro. No sé cuánta práctica tuvo que hacer antes para poder sostener el libro, ¡pero ella hizo un muy buen trabajo!
¿Por qué es el libro más grande?
Es mucho más grueso porque incluye todas las Misas y los ritos para ocasiones especiales, y tiene opciones musicales y oraciones para Misas regulares y días de fiesta.
¿La Asamblea tuvo alguna dificultad con la nueva redacción?
Pasó un par de veces. Cuando dije: “El Señor esté con ustedes, algunos respondieron “y con tu espíritu,” y otros dijeron, “Y también con usted.” Nos reímos de eso. Eventualmente lo aprenderemos. El Padre Dennis Bosse al leer el Evangelio dijo, “El Señor esté con ustedes,” y dijo, “Y también con usted.” Cuando fui a predicar, dije, “sólo quiero hacer una confesión. Quiero decirles que me equivoqué. No recordé las palabras adecuadas.” Por lo tanto, solo tenemos que ser pacientes el uno con el otro. Creo que todo se tomó en buen espíritu.
¿Cómo reaccionó la gente?
Parecían estar muy atentos. Me encontré con que tenía que centrarme más en el libro. Estoy tratando de memorizar ciertas cosas como la doxología (“A través de él y con él y en él…”). Con la oración eucarística propia, debe de centrarse más en el libro ahora mismo, pero eso está bien. Sospecho que en un par de meses, no va a ser un gran problema.
Usted también celebró una Misa especial la semana pasada para las Hermanas Servidoras de María.
Sí, ellos me invitaron a celebrar la beatificación de la Beata María Catalina, quien era una Hermana Servidora de María, que procedía de una familia muy rica, pero que se dio a sí misma de una manera muy radical para atender a los enfermos y los pobres. Ella habría tenido todas las excusas para no visitar a los enfermos y cuidar de ellos porque tenía un dolor intenso en sus rodillas y tuberculosis. Sin embargo, ella deseaba hacer lo que pudiera por los enfermos. Ella era una mujer de gran coraje, sacrificio y fe. Es la segunda Hermana en su comunidad para ser beatificada, y entiendo que hay cinco candidatos más en la lista. Bromeando, dijo en la Misa, “si alguien está buscando un camino seguro a la santidad, puede unirse a las Hermanas Servidoras de María.” Siempre me gusta estar con las Hermanas porque representan verdaderamente a la Iglesia internacional. Las familias a quienes ministran, lo aprecian mucho. Las Hermanas cumplan el mandato de Cristo: “Cuando estaba enfermo, me visitaste y cuidaste de mí.” Lo hacen de una manera muy sencilla. No cabe duda de que en su forma de vida, ellas van con las cinco millas extras.
También tenemos más noticias que invita a la reflexión sobre la violencia. Con un mes para terminar el 2011, hemos superado el número total de asesinatos en la ciudad de Nueva Orleáns al 2010.
Es tan penoso. Tal vez tenemos que pagar por rótulos publicitarios por toda la ciudad que digan: “No matarás.” Realmente se está convirtiendo en una epidemia de violencia. Los expertos nos dicen que la mayoría de los asesinatos no son robos. Involucra a personas que se conocen entre ellas, y es la manera de resolver los conflictos mediante el uso de una pistola o un cuchillo, en lugar de aprender a resolver un conflicto en forma pacífica. Tenemos que seguir orando. Alguien me dijo recientemente, “bueno, supongo que nuestra oración por la violencia no está haciendo ningún bien en combatir esta nueva Batalla de Nueva Orleáns.” No creo que esa observación sea correcta. Dios siempre escucha las oraciones, y estamos pidiendo por la conversión de los corazones de aquellos que no tienen respeto por la vida humana. Toma tiempo. También estamos implementando nuestro nuevo programa familiar y tutoría, el cual tiene dos objetivos. En primer lugar, queremos construir una vida familiar. En segundo lugar, queremos mostrar cómo pueden resolverse los conflictos de manera pacífica y humana. No es el momento para renunciar. Esto es simplemente un momento que tenemos que seguir presionando la batalla.
También dedica el Centro Juvenil de Abadía en Covington esta semana.
Se trata de una iniciativa muy importante, y estoy tan agradecido a la gente de nuestra comunidad porque han sido muy generosos. Hemos recibido dos regalos extraordinarios de 1 millón de dólares cada uno, del: Sr. y Sra. Tom Benson y de la Fundación Romana de Stella. Todavía debemos alrededor de un millón de dólares del proyecto, pero creo de verdad que el dinero vendrá. Es un proyecto muy interesante y espero que le hable a los jóvenes y les diga que podemos cuidar de ellos y que Dios los ama. Ellos son una parte muy importante de la iglesia.
Pueden enviar preguntas para Arzobispo Aymond a clarionherald@clarionherald.org.
Tags: Uncategorized