A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Una de las prioridades pastorales de los obispos estadounidenses es, fortalecer las familias y enriquecer los matrimonios. ¿Podría hablar de la Semana Nacional del Matrimonio, que se celebra del 7 al 14 de febrero, y el Día Mundial del Matrimonio, que se celebrará el 12 de febrero?
Los obispos de todo el país, han sido alentados a promover, celebrar y fortalecer el matrimonio, y estoy muy agradecido por la oportunidad de enfocarme en esa vocación. Cuando llevamos a cabo nuestro sínodo arquidiocesano, el tema de fortalecer el matrimonio y la vida familiar, en repetidas ocasiones, vino a la vanguardia como algo que debemos hacer, una meta para nuestra Iglesia local. Ya estamos haciendo mucho para promover el matrimonio, pero el claro mensaje del Papa Francisco en su exhortación apostólica “Amoris Laetitia”, es que siempre podemos hacer más por caminar con parejas y familias, en apoyo del don y la bendición del matrimonio. La vida matrimonial es desafiada por muchos de nuestros valores seculares.
¿Qué ha dicho la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos sobre el matrimonio?
Promover y fortalecer el matrimonio es una prioridad pastoral incluida en nuestro plan estratégico para los próximos cinco años. El matrimonio es a la vez una institución natural y un sacramento de la Iglesia, y es un bien insustituible para la sociedad.
Cuando el Papa Francisco ofreció sus reflexiones sobre el matrimonio y la vida familiar, en “Amoris Laetitia”, reunió el discernimiento de dos sínodos mundiales, que reflejaban cuidadosamente las fortalezas y los retos de las parejas casadas y familias de hoy. En nuestra propia archidiócesis, nuestro Apostolado de la Vida en Familia comenzó a trabajar para abrir el documento del Santo Padre, organizando seminarios. Se prestó mucha atención al documento sobre los retos pastorales de caminar con las parejas divorciadas, y casadas de nuevo. La enseñanza de la Iglesia sobre la indisolubilidad del matrimonio no ha cambiado; El Santo Padre, nos pide que acompañemos a las parejas divorciadas y casadas civilmente, de manera pastoral, para mostrarles el amor y cuidado de la Iglesia. También, podemos discutir con ellos las formas en que pueden compartir la vida de la Iglesia, y la forma en que viven su fe.
Los obispos de los Estados Unidos, también aprobaron recientemente, una traducción revisada de “La Orden de Celebrar el Matrimonio”. ¿Qué impacto tendrá esto en los Católicos locales?
El objetivo de la nueva traducción es, hacer hincapié en la belleza sagrada de las bodas Católicas, y alentar a las parejas comprometidas en sus preparativos, para que la celebración litúrgica de su boda sea “una profunda experiencia personal” y ayudarles a “apreciar el significado de cada uno de sus signos”. La Orden también incluye una bendición de parejas comprometidas y de parejas casadas, en su aniversario.
¿Dónde pueden encontrar los Católicos, algunos de los recursos más recientes sobre el matrimonio y la vida familiar?
Uno de los mejores lugares para comenzar es http://www.ForYourMarriage.org que también está disponible en español http://www.PorTuMatrimonio.org. El sitio web tiene una extensa colección de recursos para parejas que están casadas, o que se están preparando para el matrimonio.
Cada sitio web, también tiene una página asociada a Facebook, que publicará contenido actualizado durante la Semana Nacional del Matrimonio. Los obispos tienen videos y material impresos disponibles en http://www.MarriageUniqueforaReason.org” que explican la singularidad del matrimonio, como la unión de un hombre y una mujer – una verdadera llamada de Dios, una vocación.
¿Qué estamos haciendo localmente, para fortalecer el matrimonio y la vida familiar?
Hay algunas iniciativas maravillosas emprendidas por David Dawson Jr. y su personal, en el Apostolado de la Vida Familiar. Ya hemos traído al Dr. Joseph White, a Nuestro Visitante en Domingo, para hacer talleres para feligreses y clérigos, sobre la belleza y los aspectos prácticos de “Amoris Laetitia”.
También, somos la primera archidiócesis en el país en ofrecer algo llamado “La Iglesia Doméstica” que anima a pequeños grupos de parejas, a reunirse una vez al mes en casa de alguien, para discutir los fundamentos de la fe, y hacerlos parte de su vida familiar a largo plazo.
Muchas de las discusiones son específicas para el matrimonio y la vida familiar. La iniciativa de la Iglesia doméstica comienza en Polonia, bajo San Juan Pablo II, y ahora, se ha extendido por todo el mundo.
También, estamos involucrados en una iniciativa anti-pornografía, tremendamente importante, porque nos damos cuenta de los efectos devastadores de la pornografía en la familia.
Estamos promoviendo muy fuertemente la idea de tener parejas de mentores en cada parroquia, para proporcionar una preparación de matrimonio individual a parejas comprometidas.
Y, uno de nuestros grandes objetivos del Sínodo, está siendo alcanzado por tener más de 50 parroquias nombrando a un coordinador de la vida familiar, para servir de enlace entre el Apostolado de la Vida Familiar y los pastores, sobre el matrimonio y las cuestiones familiares.
Nuestra preparación para el matrimonio continúa mejorando. Ha habido un enfoque, en proporcionar una formación más espiritual en los Días para el Comprometido. El Encuentro Matrimonial continúa siendo fuerte, y es una gran manera de prepararse para la vida matrimonial.
Muchas parroquias ofrecen “Tardes para el Comprometido” por el cual, las parejas que se preparan para el matrimonio, se encuentran con una pareja entrenada para caminar con ellas. Y, para aquellos que pueden estar en luchas matrimoniales, ofrecemos programas de redescubrimientos y el Servicio de Consejería Católica.
Para aquellos que están divorciados, ofrecemos la Guía Católica de Supervivencia del Divorcio, que es un seminario combinado con grupos de apoyo.
Estamos haciendo mucho, y el Espíritu Santo, se está moviendo en esta increíble e importante área. Que las oraciones y el ejemplo de la sagra familia den ánimo a todas las familias.
Preguntas al Arzobispo Aymond pueden enviarse a: [email protected].
Tags: Spanish News