A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
El Arzobispo, Gregory Aymond asistió a la reunión anual de la Conferencia estadounidense de obispos Católicos (USCCB, por sus siglas en inglés) en Baltimore del 12 al 15 de noviembre, y ofrece sus observaciones sobre los principales temas de discusión y las medidas adoptadas por los obispos:
➤ 1. En su discurso presidencial, el Cardenal Dolan, recordó la importancia del Año de la Fe y la Nueva Evangelización, llamado que hiso el Papa Benedicto XVI. El Santo Padre nos recuerda que, la conversión de corazón, primero debe tener lugar en los corazones de los obispos y ser ofrecida a las personas que han confiado en nosotros. El Cardenal Dolan, hiso un llamado de atención, para la renovación al sacramento de la penitencia en nuestras diócesis, como parte de esta "nueva evangelización."
➤ 2. El Arzobispo Vigano, el nuncio apostólico en los Estados Unidos, dirigió a los obispos. Nos recordó de la llamada del Santo Padre, para evangelizar al mundo en medio de una sociedad altamente secularizada. Al celebrar el 50 aniversario del Vaticano II, es un momento de renovación en nuestro deseo de seguir más de cerca a Jesús, y a vivir nuestra fe diariamente. Es un momento para que la Iglesia llegue a aquellos que experimentan la pobreza espiritual. Hiso un llamado a los obispos para que presten atención a la vida espiritual de los sacerdotes, y nos recuerda la importancia de la formación en el seminario. En llamar a los seminaristas a ordenación, debemos discernir cuidadosamente. Dijo que es más importante tener buenos sacerdotes, en lugar de muchos sacerdotes.
➤ 3. Se presentó una actualización de nuestros esfuerzos en la protección de la libertad religiosa. La USCCB continuará con vigor para educar a las personas en materia de libertad religiosa y a hablar en el ámbito público con valentía. Nuestro esfuerzo legislativo continuará, así como nuestro interés en las demandas en relación con el mandato del HHS.
➤ 4. Recibimos un informe sobre nuestros esfuerzos para promover y defender el matrimonio. Debemos seguir fomentando el matrimonio y la vida familiar. Recientemente, cuatro Estados – Maine, Maryland, Minnesota y el estado de Washington – votaron a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. Nuestros esfuerzos deben continuar preservando el significado tradicional y la dignidad del matrimonio. Algunas decisiones de la corte federal han declarado inconstitucional el Acta de Defensa del Matrimonio (DOMA, por sus siglas en ingles). El matrimonio está siendo redefinido por el gobierno.
➤ 5. Acerca del problema de pro-vida, el suicidio asistido o la eutanasia, no fueron legalizados en Massachusetts.
➤ 6. El Día Mundial de la Juventud, se celebrará en Brasil, el próximo mes de julio. Cerca de 12.000 personas de los Estados Unidos participarán.
➤ 7. Veintitrés ex sacerdotes anglicanos han entrado en la Iglesia Católica y han sido ordenados al sacerdocio. Otros ocho han aplicado. El Papa, ha formado un personal de ordenadores, para que sacerdotes y laicos puedan entrar en la Iglesia Católica del anglicanismo.
➤ 8. Los obispos recibieron un informe sobre el Sínodo, que se celebró en Roma en octubre de 2012. El tema del Sínodo fue la "Nueva Evangelización."
➤ 9. Los obispos acordaron una colecta diocesana voluntaria cada tres años, para la arquidiócesis de los Servicios Militares, a partir de 2013.
➤ 10. Los obispos aprobaron la declaración, “Predicar el Misterio de la Fe: La Homilía Dominical.”
➤ 11. Hubo acuerdo entre los obispos para aprobar el plan propuesto para actualizar la traducción en inglés de la Liturgia de las Horas. Este proyecto podría tomar de tres a cinco años.
➤ 12. Los obispos acordaron colocar al Beato Francisco Javier Seelos, como un memorial opcional en el Calendario Correcto de Santos para las diócesis en los Estados Unidos. Esto tiene especial importancia para nosotros en Nueva Orleáns, y en la comunidad Redentorista. Estamos orgullosos de habernos beneficiado de su ministerio y reverencia a su entierro en New Orleáns.
➤ 13. Los obispos examinaron detenidamente las cuestiones relativas a la economía y nuestra misión para llegar a los necesitados. La declaración propuesta sobre este tema, no fue aprobada por los obispos.
➤ 14. Hubo acuerdo entre los obispos para crear una nueva posición titulada: "Director de Asuntos Públicos.” Esta persona sería un portavoz del público para el USCCB y ayudar la coordinación con la comunicación.
➤ 15. Fue acordado por los obispos, apoyar la causa de canonización de Dorothy Day, la Sierva de Dios.
➤ 16. Una exhortación pastoral sobre el Sacramento de la penitencia y la reconciliación (Confesión) fue emitida por los obispos. Nos anima a utilizar la Cuaresma de 2013, para renovar nuestro compromiso con el sacramento de la penitencia. La USCCB, proporcionará información a las diócesis.
➤ 17. Un plan estratégico para el 2013-16 de la USCCB, fue discutido y aprobado por los obispos. Es un largo documento titulado "La Nueva Evangelización: Fe-Adoración-Testigo." Presta especial atención a nuestra juventud, Católicos inactivos, parejas casadas y padres.
➤ 18. Recibimos informes sobre: la Diversidad Cultural en la Iglesia; La reconstrucción de la Iglesia en Haití; Las Colectas Nacionales.
Gracias a todos aquellos que nos apoyaron en oración durante nuestra reunión. Nuestra esperanza es tomar decisiones que nos permitan ser pastores llenos de fe y liderar al pueblo confiado a nosotros, a acercarnos al Señor Jesús.
Preguntas para Arzobispo Aymond pueden enviarse a clarionherald@clarionherald.org.
Tags: CONFESION, LOS OBISPOS DE ESTADOS UNIDOS, RENOVACION, Uncategorized