A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
¿Podría describir sus emociones, después de ver la devastación del tornado en Arabi, el 22 de marzo?
Es desgarrador ver el poder destructivo de la naturaleza. Siempre recuerdo que, en momentos de dolor y sufrimiento, el Señor Jesús, no solo camina con nosotros, sino que, también, nos lleva Consigo, porque a veces no tenemos el poder para seguir adelante. Había visto los informes del tornado EF-3 en la televisión la noche anterior, y había oído hablar de la muerte del joven, Connor Lambert, pero no fue hasta que llegué a caminar por el vecindario que, comprendí completamente la destrucción total. Mi primera impresión fue que, a pesar de lo destructivo que fue este tornado, es realmente un milagro que no haya más pérdidas de vidas.
Usted también, tuvo la oportunidad de orar con la familia de Connor Lambert.
Si. Después de que el Gobernador Edwards realizara su conferencia de prensa en Benjamin Street, donde se produjeron muchos de los daños del tornado, me enteré a través del capellán de la parroquia, de St. Bernard Civil, que la familia de Connor, había pedido si podíamos compartir una oración juntos. Fue un momento solemne para reunirse en un círculo, y orar por el descanso del alma de Connor en su propiedad. Entiendo que, Connor era una persona increíble.
Se graduó en Chalmette High School, y jugó fútbol allí, y tuvo tanto éxito después de sus estudios universitarios, que se convirtió en ingeniero de la NASA, en Stennis Space Facility en Mississippi. Incluso, había comprado su primera casa. Les pedí a todos que elevaran a Connor y su familia en oración, y también que, oraran por aquellos cuyas casas fueron destruidas o gravemente dañadas. Esta misma área, fue inundada por el huracán Katrina en 2005 y, muchas de las casas dañadas, se construyeron nuevas después de Katrina. Ahora, esas familias deben empezar de nuevo.
¿Cómo fue estar con el gobernador Edwards en sus reuniones con los funcionarios de emergencia, y en su interacción con los residentes?
El Gobernador Edward tiene una excelente capacidad para tomar el mando, de lo que podría ser una situación caótica. Ha tenido mucha experiencia, como todos la hemos tenido, en lidiar con las consecuencias de los desastres naturales. Pero fue sorprendente ver la rápida respuesta del jefe de bomberos del estado, la policía estatal, la Guardia Nacional de Luisiana, el presidente de St. Bernard, Guy McInnis, el alguacil de St. Bernard, James Pohlmann, el departamento de bomberos de St. Bernard, y tantos otros representantes estatales y federales electos. Es reconfortante saber cuán preparados están nuestros líderes gubernamentales para responder a un desastre.
En su sesión informativa privada, el gobernador tuvo la oportunidad de hablar con los representantes de los diversos servicios de emergencia. Me llamó la atención lo que vi en una gran pantalla de televisión, que solo 16 horas después de la tormenta, tenía un mapa digitalizado, de la condición de las 1100 estructuras en el área afectada. Las personas en el terreno ya habían evaluado cada casa, habían “pulsado” su ubicación, e ingresado detalles sobre la condición de la casa. El daño estaba representado por círculos de diferentes colores, con el verde que significa “bien”, el amarillo “afectado”, el naranja “daño menor”, el rojo “daño mayor” y el púrpura “destruido”. Qué regalo de la tecnología para ayudar a tomar decisiones, y brindar ayuda rápida después de un desastre.
En su gira se le unió la hermana maranita Marjorie Hebert, quien es la directora de Caridades Católicas de la arquidiócesis.
El personal de la hermana Marjorie, está elaborando planes para brindar administración de casos, a las familias que han perdido sus hogares. Además, ha habido varios empleados de Caridades Católicas, cuyas casas fueron dañadas por el tornado, y estaremos trabajando con ellos. Una de las grandes cosas que todos los socorristas basados en la fe, han aprendido que, después de un evento importante, es cómo trabajar juntos. Por lo tanto, tenemos el Banco de Alimentos de Second Harvest en las inmediaciones, para proporcionar alimentos, agua y otros suministros. Además, la Escuela de Nuestra Señora del Pronto Socorro en Chalmette, hizo un trabajo maravilloso, recolectando ropa y suministros en cuestión de horas, para las familias afectadas. Varios estudiantes de Our Lady of Prompt Succor, perdieron sus hogares, y Charol Armand, directora de Prompt Succor, se asegura de que la escuela llegue a esas familias. Se necesitan a todos, para aligerar la carga de alguien.
El gobernador, también, le pidió que cerrara su reunión con una oración.
Le pedí a Dios que, nos diera perseverancia, y paciencia, y que nos trajera una sensación de consuelo y paz. Elevemos a Dios a todos los que han sido afectados.
Las preguntas para el Arzobispo Aymond, pueden enviarse a: clarionherald@clarionherald.org.