A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Como nos preparamos para la Navidad, es muy fácil ser inundados por las múltiples tareas que deben realizarse. La semana pasada, pregunté a los Católicos de la Arquidiócesis de Nueva Orleáns a hacer un esfuerzo consciente, para dedicar más tiempo de calidad el uno al otro durante el Adviento para orar juntos como una familia, durante los domingos de Adviento, y para reconciliarse con familiares, y amigos que pueden haber sido lastimados o por haber crecido distante de nosotros.
El nacimiento de Jesús en Belén hace más de 2.000 años es especialmente importante para los cristianos hoy en día, particularmente a la luz de la escasa presencia, y la creciente persecución a los cristianos en el Medio Oriente. La semana pasada, el Papa Francisco hizo un llamado a los Católicos de todo el mundo a orar por cinco monjas ortodoxas que fueron secuestradas en Siria, y por todas las personas que han sido secuestradas durante el conflicto.
Al final de su audiencia general en la Plaza de San Pedro, el 4 de diciembre, el Santo Padre hizo un llamado a aquellos alrededor del mundo a orar y a trabajar juntos por la paz, particularmente por las monjas de un pueblo cristiano de Damasco, que “fueron llevadas por la fuerza por hombres armados.”
Las monjas pertenecían al monasterio Ortodoxo de Santa Tecla, en Maaloula. Ellas fueron secuestradas durante la noche del 1 de diciembre, y la mayoría de los medios de comunicación, sugirieron que fueron secuestradas por el Frente Al Nusra, identificados por el Departamento de Estado de los Estados Unidos como una organización terrorista con vínculos a al-Qaida.
El Obispo Asirio Caldeo Antoine Audo dijo que Maaloula es un símbolo importante para ambos, cristianos, y musulmanes en Siria y en todo el Medio Oriente todavía la gente habla el dialecto arameo occidental – la lengua que Cristo, y sus discípulos hablaban hace 2.000 años.
Está muy claro que mientras nos acercamos a Navidad, los cristianos en el Medio Oriente se sienten más amenazados que nunca.
En la reciente reunión de obispos de Estados Unidos en Baltimore, el Cardenal Timothy Dolan, el Arzobispo de Nueva York, y presidente saliente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, pidió a sus compañeros obispos a defender a la gente en todo el mundo, que están siendo perseguidos por su fe. Esto es además de nuestro trabajo en casa, de hablar en contra de la violación de la libertad religiosa en los Estados Unidos
No es exagerado decir que muchas vidas Cristianas penden de un hilo. Además de los ataques contra los cristianos durante la guerra civil en Siria, los cristianos han sido blanco en Egipto, India, Nigeria, y la isla semiautónoma de Zanzíbar en la costa de Tanzania. El Cardenal Dolan señaló que los musulmanes, judíos, y budistas en algunas partes del mundo también se enfrentan a la persecución, pero no en la misma escala como los cristianos.
Porque los estadounidenses damos por hecho nuestra propia libertad religiosa, nos es difícil de creer que la violencia, y la persecución de los cristianos, pueden existir a esta escala en otros países. Pero, en realidad, vivimos en una nueva era de mártires. El Cardenal Dolan citó algunas cifras impactantes: hasta 1 millón de cristianos han sido asesinados en los primeros 13 años del siglo XXI, debido a su fe.
En septiembre, suicidas terrorista mataron a 78 cristianos en las afuera de una de las iglesias más históricas de Pakistán (construida en 1883). Unos 600 fieles habían ido a la iglesia el domingo, y el ataque se produjo cuando los cristianos caminaban hacia afuera a comer un almuerzo gratis que estaba siendo distribuido en el jardín de la iglesia.
En Maaloula – el mismo pueblo donde fueron secuestradas las monjas – los cristianos fueron capturados por militantes en septiembre, y los amenazaron con decapitarlos, si no renunciaban a su fe.
Más de la mitad de los cristianos iraquíes unos 1.5 millones han huido de Irak desde la caída de Saddam Hussein. Unos 450,000 cristianos sirios han huido de sus hogares, algunos desplazados dentro de Siria y otros han solicitado asilo en el Líbano.
Además de hablar sobre esta persecución, también podemos contactar a nuestros líderes políticos para instarles a hacer la protección de “cristianos en riesgo,” una prioridad para la política exterior de Estados Unidos.
Al prepararnos en oración para el nacimiento de Jesús en un establo de Belén, también oremos fervientemente por nuestros hermanos y hermanas en Cristo cuyas vidas están en peligro por el terrorismo en el Medio Oriente. Sí, debemos mantener a Cristo en Navidad. También, debemos mantener a los cristianos en su antigua patria, y proteger su derecho a la libertad religiosa, y la práctica.
Pueden enviar sus preguntas al Arzobispo Aymond a: [email protected].
Tags: Uncategorized