A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Usted se reunió con unos 200 secretarios, auxiliares administrativos y sacerdotes el 2 de agosto, el Día de la quinta reunión anual del Personal y Administradores de la Parroquia. ¿Por qué es importante?
A menudo, las personas que trabajan en las parroquias tales como secretarias, auxiliares administrativos, directores de finanzas y asociados pastorales, pasan por alto, pero quería dejar claro que su misión y su ministerio es vital, y sirven y guían a la gente de Dios. Estoy muy agradecido por su ministerio. Puedo decir honestamente – y esto no es exageración, nosotros no podríamos llevar la misión de Cristo en esta arquidiócesis sin ellos. Comparten directamente en el Ministerio de la Iglesia, llevando la tradición y enseñanzas de la Iglesia por 2.000 años. Y en su ministerio, ellos están al frente. Muy a menudo, ellos son los primeros en responder – la primera voz que se escucha cuando la gente necesita información o está en duelo, y se extiende a la compasión de Cristo a los demás. Incluso cuando están ocupados, son ellos los que dicen, “Eres Bienvenido.”
¿Cuáles fueron algunos de los principales temas que se hablaron?
Nuestro programa de entorno seguro en la arquidiócesis, es increíblemente importante. Creo que lo que ha ocurrido desde el abuso sexual de menores de edad que se convirtió en una crisis tan pública en 2001 y 2002, que la Iglesia ha respondido vigorosamente para proteger a los niños a través de la aplicación de políticas de entorno seguro extremadamente vigilantes. Dado a que la crisis ha tocado fondo, podría ser, que, la naturaleza humana pudiera bajar la guardia, pero no podemos y no lo haremos. Si algo le pasara a algún niño en nuestras parroquias no estuviéramos siguiendo las políticas establecidas de la arquidiócesis, y tendría consecuencias trágicas. No podemos dejar que vuelva a suceder. Si podemos salvar a sólo un niño de ser abusado, habremos hecho la obra del Señor. Habremos salvado una vida, que de lo contrario habría sido deshilachada o arruinada.
¿También habló de los registros sacramentales y el uso de la tecnología en las parroquias?
Sí. Quizás no nos damos cuenta, pero los registros sacramentales, especialmente los bautizos y matrimonios, son extremadamente importantes para la Iglesia, e incluso para los registros legales. Estos registros a veces se remiten después de 20, 50 ó 100 años más tarde, por lo que tienen que estar cuidadosamente registrados. En términos de tecnología, los últimos sistemas de contestadores de teléfono son maravillosos, pero quiero asegurarme de que la tecnología no reemplace el toque humano. A veces la gente en el otro extremo de la línea, ha perdido a su cónyuge o tenía un hijo que se suicidó y que necesitan atención. El otro aspecto de ser el primer contacto con otra persona, es que a veces nosotros simplemente no sabemos la respuesta a una pregunta, por lo que deberíamos simplemente decirlo y no estar adivinando. A continuación, podemos encontrar la información correcta y llamar a la persona.
¿La arquidiócesis está buscando maneras de estandarizar la forma en que se preparan los sacramentos de parroquia a parroquia?
El Consejo Presbiteriano está buscando ahora mismo la forma, y el primer sacramento que estamos examinando es el bautismo. De parroquia en parroquia – incluso dentro del mismo decanato – los lineamientos varían en cuanto a lo que se espera. Algunos padres llegan y dicen que quieren bautizar a su bebé y se aparecen un domingo y el bebé ya está bautizado. ¡Yo lo llamaría un acercamiento minimalista! Luego hay otras parroquias que les dirían a los padres que tienen que llegar para esto y esto y esto. A veces, eso es demasiado. Me gustaría hacerlo de una forma unificada, por dos razones. No queremos que las personas “busquen” los requisitos mínimos, que son los cursos más fáciles. Pero también queremos ofrecer oportunidades reales de crecimiento religioso. Cualquier parroquia puede promover la educación religiosa, especialmente para adultos, que valdrá mucho la pena.
Al final de este mes (agosto 28-30) albergará su segunda convocatoria anual para todos los sacerdotes. ¿Puede usted hablar sobre eso?
Será un momento muy importante y sagrado para nuestros sacerdotes, porque será un tiempo para su formación y educación continua. Durante esos días, la mayoría de las parroquias tendrán servicios de Comunión, y el personal de la parroquia tendrá responsabilidades adicionales.
¿Algo en el horizonte?
Todos sabemos que se acercan las elecciones nacionales, estatales y locales en noviembre, y parece como si las elecciones son cada vez más desagradable y más desagradable. Debemos asegurarnos como ministros de la Iglesia de no inclinarnos a esas bajezas. Como Iglesia no hablamos a favor o en contra de un candidato específico. Los obispos de Estados Unidos han emitido “Ciudadano Fiel,” y los feligreses pueden utilizarlo para comparar las plataformas de los distintos candidatos. Además, ningún candidato para un cargo público puede hablar desde el púlpito o en cualquiera de nuestras instalaciones de nuestras Iglesias. No sé cómo otras denominaciones lo pueden hacer, pero nosotros no podemos hacerlo. Hemos designado el próximo año – de enero a diciembre de 2013 – como el año de la Familia Católica y la Fe. Estaremos preparando mucha información práctica, sobre el fortalecimiento de la vida familiar. También estoy muy emocionado por el relativamente nuevo programa de consejería familiar y de matrimonio Católico, el programa que ahora está operando bajo los auspicios de Mario Sacasa del Apostolado de Vida en Familia. Los Consejeros están buscando a personas en las áreas de Metairie y al otro lado del lago, y esperamos poder ampliarlo el año que viene a más áreas de la arquidiócesis. Parejas o familias pueden venir para consejería y pagar lo que puedan. Sabemos que hay una tremenda necesidad de consejería matrimonial y familiar. Necesitamos apoyar a la gente en tiempos de desafío, y haremos más.
Preguntas para el Arzobispo Aymond pueden enviarse a [email protected]
Tags: Uncategorized