A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
20 domingo de
Tiempo Ordinario
17 de Agosto, 2014
Mt. 15:21-28
La mujer sirofenicia. Las mujeres que roban milagros. El equipamiento espiritual de las mujeres. Una mujer que le gana el debate a Jesús.
¿Como nos comparte Jesús su poder espiritual?
Jesús es un gran maestro, no solo en cuanto a enseñar, sino en cuanto a llevarnos por experiencias en nuestra vida, con el fin de equiparnos o sanarnos, o darnos alguna arma.
Este es el único pasaje del Nuevo Testamento donde Jesús parece rechazar a una persona que viene con una petición de misericordia.
Sin embargo, grandes cosas tuvieron lugar en este encuentro entre Jesús y esta mujer. Veamos algunos ejemplos:
► Jesús no la está ignorando y humillando por tres veces. Esto no es tampoco una prueba de humildad. Jesús tiene una intención clara de llevarla por un proceso de purificación hasta llegar a aquel grado de humildad que tiene poder contra Satanás, y que Satanás no puede confrontar. Una humildad que lo expulsa de su hija. La mujer queda equipada con autoridad sobre Satanás.
► Un padre de la iglesia la llamó “La madre de los gentiles,” porque abrió estas puertas a Jesús y fue el comienzo de la expulsión del demonio de aquella zona. No solo su hija estaba atormentada por un demonio, sino todo el territorio pagano.
¿Está Jesús compartiendo su poder y autoridad con las mujeres, así como lo hizo con los apóstoles? Si, en varias áreas no-sacramentales: solución de problemas familiares, protección de sus hijos contra el demonio, sanación de heridas físicas y emocionales, alcanzar misericordia y perdón, y obtener justicia contra los enemigos.
► Otro padre de la iglesia nos dice que esta mujer fue una ladrona del milagros.
Hay cuatro casos de mujeres que le arrancaron milagros a Jesús, a pesar de un aparente rechazo inicial.
Cada evangelista tiene su historia favorita:
Primero, María su madre en Cana de Galilea. Jn. 2:1-11.
Segundo, esta mujer sirofenicia en Mt. 15:21-28.
Tercero, la mujer que sufría derrames de sangre en Mc. 5:21-34.
Cuarto, la pecadora publica que le lava los pies en Lc. 7:36-50.
En un quinto caso, Jesús pone como modelo de oración y nos invita a imitar a una viuda que va al Juez malo a pedirle que le haga justicia contra sus adversarios (Lc. 18: 1-8).
El instrumento que usa esta viuda es la persistencia, hasta cansar al juez, quien para quitársela de encima le hace justicia.
► Esta mujer es la única persona le ganó el debate a Jesús.
Llamar a alguien “perro” es insultante. Pero lo precioso de este dialogo, es que la mujer lucidamente le cambia el sentido a las palabras y las vuelve a su favor. ¡Que actitud tan ejemplar e inteligente! Y le gano el argumento a Jesús.
► Jesús queda sorprendido de su fe.
Su “gran fe” viene después de “la poca fe” de Pedro (Mt. 14:31).
Lo que parece un insulto y rechazo esta mujer lo torna en bendición.
► Por medio de la fe de ella, los gentiles, de perros que eran fueron hechos hijos. No van a recibir las migajas que caen de la mesa, sino que Jesús va a multiplicar el pan para ellos.
Tags: Uncategorized