A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Tercer Domingo de Adviento
Diciembre 15, 2013
Mat. 11: 2-11
El Evangelio del domingo
Nos dice el Evangelio que Juan envió desde la cárcel a dos discípulos suyos a preguntarle a Jesus si era el Mesías o tendrían que esperar otro. Ha habido muchas interpretaciones.
La mas general es decir que Juan esta enviando a sus discípulos para que crean en Jesus y se hagan sus discípulos.
Pero San Juan Crisóstomo y San Jerónimo dicen que los manda, porque estos dos discípulos están “envidiosos de lo que hace Jesus y están tratando de buscar errores en El.”
Otros dicen que Juan estando prisionero siente que Jesús está actuando muy lentamente, y no trae ese juicio violento que él ha predicado: “Ya está el hacha a la raíz.” Jesús va lentamente y no con la fuerza con que Juan lo anunció.
Juan conoce la palabra de Dios y las profecías sobre Jesus. Pero hay un misterio que todavía no le ha sido revelado: Jesus es el siervo sufriente y nos va a redimir con su muerte.Y le aconteció lo que a Pedro: "Dudó, pues, no en la fe, sino en la piedad; también dudó Pedro: "Dios no lo quiera, Señor; no te ocurrirá eso.“ (Ambrosio)
Los mismos discípulos se asustaron cuando Jesús se reveló como siervo sufriente.
Feliz el que no se escandaliza de Jesus en la cruz, como dice San Pablo.
Otros piensan que Juan está retando a Jesus, desafiándolo públicamente para que se manifieste como el Mesías con poder y ven en las palabras de Juan una amenaza implícita: “Eres tu el Mesías o tendremos que esperar a otro?”
Pero también podemos pensar que estando en la cárcel y en el sufrimiento, Juan se siente abandonado por Jesus, porque no ha venido a defenderlo, ni a sacarlo de la cárcel.
La respuesta de Jesus: “Vayan y díganle a Juan lo que vieron…” menciona muchos signos que anuncian la presencia del Mesías, tomados de varias partes del profeta Isaías: “Los ciegos ven, los cojos andan, etc.,” pero no menciona, “los cautivos son liberados,” como lo hizo en su proclamación de Nazaret.
Juan esta pasando una noche oscura y se siente abandonado, el mismo Jesús se sentirá abandonado en Getsemani. Y esto es una experiencia espiritual valiosa.
Hay muchas lecciones en este pasaje.
No podemos pedir un Mesías a nuestro gusto. No podemos esperar un Mesías glorioso de acuerdo al mundo; no tenemos que esperar a ningún otro Mesías que venga, porque no hay otro salvador fuera de Jesus. Jesus no tiene que acomodarse a nuestras expectativas.
Nosotros somos mas grandes que Juan, en el reino, porque tenemos la plenitud de Jesus.
"Desde los días de Juan el Bautista hasta hoy…" Eso quiere decir que los días de Juan ya han terminando. Fue una persona muy importante, pero no es indispensable. Profetas van y vienen, y el reino de Dios continua en Jesús.
Jesús es el único indispensable. El no puede pasar de moda, no puede parar de salvar, no puede dejar de ejercer el ministerio.
El resto de nosotros somos temporales y transitorios, pero no Jesús. Papas, obispos, sacerdotes, ministros, todos tienen su tiempo y su misión, y luego son reemplazados por otros.
Juan fue grande. … Juan Pablo Segundo fue grande. … Aquel sacerdote fue grande. … pero su misión en el reino de Dios fue limitada; fueron reemplazados, murieron, y la iglesia continua, y el reino de Dios continua creciendo.
Tags: Uncategorized