A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
6 Domingo de Pascua
Mayo 25, 2014
Jn. 14: 15-21
Este es el orden que encontramos en el evangelio de Juan:
Jesús deja a su Padre.
Viene a este mundo.
Ahora deja el mundo y regresa a su Padre y desde allí nos enviara al Espíritu Santo.
Durante estas semanas de Pascua, Jesus ha ido revelando nuevas formas de presencia en medio de nosotros.
➤ En la primera semana de Pascua: la revelación fue la presencia física de Jesús. Es la semana de las apariciones. Jesús es real, no un fantasma.
➤ En la segunda semana, Jesús se revela en el sacramento del Bautismo. Allí recibimos una nueva vida.
➤ En la tercera semana, Jesús se revela presente en la Eucaristia. Es el pan de vida que nos da vida eterna.
➤ En la cuarta semana, Jesús se revela en el sacramento del sacerdocio, como buen pastor y en su Palabra. El buen pastor da la vida por sus ovejas, y sus palabras son palabras de vida eterna.
➤ En la quinta semana, se revela una nueva forma de presencia del Señor. No es física, no es sacramental, sino una presencia personal, intima en la vida del creyente. Jesús se va revelar personalmente a nosotros, va a morar en nosotros, y va a responder nuestras oraciones.
➤ En la sexta semana, Jesús comienza a revelar el misterio del Espíritu Santo. El es la memoria de la iglesia, y el abogado del cristiano.
Si amamos a Jesús y guardamos sus mandamientos, grandes cosas van a pasar en nuestras vidas. Especialmente estas dos:
1.) “Yo lo amaré y me mostraré claramente a él.” Esta forma de revelación es lo que se llama “revelación privada.” Jesús continua revelándose a si mismo a mucha gente a lo largo de la historia de la iglesia, especialmente a aquellos que lo aman, y que aman a otros (Jn.14:21).
2.) Nos va a mandar un abogado. El nos enseñará todo, y nos recordará las palabras de Jesús.
El Espíritu Santo es la memoria spiritual de la iglesia.
El es el que nos recuerda a nosotros lo que Jesús dijo, sus ideales, promesas, mandamientos, profecías e instituciones. Todo esto lo tenemos que conservar. Y ponemos todos estos recuerdos en un depósito que ha sido preservado fielmente. Esto es lo que se llama “El depósito de la fe.”
María fue el primer depósito de las revelaciones de Jesús.
Este depósito es nuestra herencia. Como los primeros cristianos, nosotros también “permanecemos fieles a la enseñanza de los apóstoles, a la hermandad, a la oración y a partir el pan.”
Jesús también llama al Espíritu “El Paráclito.”
Esta es una palabra muy rica, que significa, abogado, ayuda, consejero y el que defiende nuestra causa.
Es también el abogado de la iglesia, y el abogado de cada Cristiano.
¿En que situaciones, la Iglesia necesita un defensor?
¿En que situaciones usted necesita un defensor?
Tags: Uncategorized