A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
¿Cómo ha podido pasar sus vacaciones de Navidad?
Disfruté mucho el ritmo más lento que viene después de la Navidad. Pude pasar Navidad con mi hermana y su familia, que siempre es un momento agradable. Durante algunos de esos días tuve unos compromisos, pero era un ritmo mucho más lento. He podido pasar más tiempo tranquilo, que pude utilizar para la oración, reflexión y descanso. Para mí fue un tiempo para rejuvenecerme, para poder enfrentar los próximos meses que serán muy ocupados, y que tendrán muchos desafíos.
Este es el Año de la Familia y la Fe en la Arquidiócesis de Nueva Orleáns. ¿Cómo se conecta esto con la Navidad?
Durante las vacaciones de Navidad, la iglesia por su propia naturaleza, tiene un compromiso orientado hacia la vida familiar. La familia es donde nace nuestra fe y donde crece. Es muy fácil contar las diferencias entre nosotros y la Sagrada Familia. ¡No creo que ninguna de nuestras familias pueda afirmar que han dado a luz al Mesías! Nuestras familias viven en un tiempo diferente y diferentes retos de cultura que tienen que enfrentar. Pero creo que es más importante tener en cuenta las similitudes que compartimos con la Sagrada Familia. A veces tuvieron diferencias de opinión, como vemos claramente en las escrituras, cuando Jesús se quedó en el templo a predicar. Dios ha bendecido y a favorecido a nuestras familias, al igual que a María, José y Jesús. Dios nos llama a amar y respetarnos los unos a los otros. Él nos llama a trabajar en los momentos de retos y desavenencias difíciles, de una manera que sea amorosa, respetuosa y a perdonarnos, así como la Sagrada Familia tuvo que hacer. Estamos llamados a incluir a Dios como parte de nuestra vida familiar, como la Sagrada Familia. Es importante honrar a la familia, razón por la cual las vacaciones durante la Navidad y otras veces son tan vitales. Las familias necesitan utilizar estos tiempos para pasar tiempo de calidad el uno con el otro. Estos son tiempos para eventos sociales, diversión y también para la oración y asistir a Misa juntos.
¿Cómo el Año de la Familia y la Fe en la Arquidiócesis encaja con lo que el Papa Benedicto XVI declaró como el Año de la Fe?
Habíamos decidido llamar el Año de la Familia en la Arquidiócesis antes que el Santo Padre decidiera convocar el Año de la Fe. Como he dicho en broma pero con la verdad, el Santo Padre no revisó conmigo en este caso – pero funcionó providencialmente porque somos capaces de combinar los dos. En la última sesión del sínodo sobre la evangelización, los padres sinodales dijeron específicamente que, es a través de la familia, sobre todo y primero, como se transmite la fe. Es un recordatorio, también, que en el bautismo del niño, cuando se da la bendición a los padres del niño, se les recuerda que son los primeros y los mejores maestros de la fe. Al combinar familia y fe, nos da una oportunidad para pedir a las familias a estar más comprometidas a asegurarse de que sus hijos se forman en la fe.
¿Ha tenido alguna experiencia recientemente acerca de la importancia de la familia y la fe?
Estaba en una de nuestras escuelas secundarias para la Misa justo antes de Navidad, y al final, el director se levantó y exhortó a los estudiantes para asegurarse de que vivían su fe durante las vacaciones. Y luego dijo algo que pensé era que muy audaz y muy honesto. Él dijo: “Sé, como ustedes lo saben, que algunos de sus padres no van a la iglesia el domingo. Así, ¿Por qué no los invitan a ir a la iglesia el domingo? ¿Por qué no invitarlos nuevamente a la iglesia?» Admiro sus comentarios porque eran veraces y exactos, y realmente creo que nuestros adolescentes y jóvenes adultos pueden ser instrumentos de fe para algunos adultos, incluso sus padres.
¿Está satisfecho con la respuesta al principio del Año de la Familia y Fe?
Sí, estuve. Agradezco a todos nuestros sacerdotes que el domingo de la Sagrada Familia, dieron a sus feligreses la oportunidad de comprometernos a sí mismos y sus familias a Dios, y recibieron una bendición especial. Fue una buena forma de comenzar el Año de la Sagrada Familia y la Fe.
Usted ha hecho un fuerte compromiso para que la gente evalúe cómo pasan los domingos. ¿Por qué es tan importante?
Sospecho que gente se cansará de escuchar este estribillo, pero creo que debemos llamar a todas nuestras familias y nuestra sociedad en general para comenzar a recuperar el domingo como un día de adoración en la Misa y como un día de tiempo de calidad con la familia. No vivo con mi cabeza en la arena. Sé que hay algunas cosas que tienen que pasar el domingo, que hace el día ideal, de un día sin compromiso para el culto y la familia, en un día difícil y a veces imposible. Pero, a veces elegimos nuestra propia conveniencia para realizar ciertas actividades, y estas actividades pueden no ser necesarias. Por eso le pido a nuestras escuelas y a todas las organizaciones Católicas y las instituciones que tengan mucho cuidado en cómo hacer planes para los domingos. Esas actividades deben ser para reunir a las familias en la parroquia y no separarlas.
¿Tiene planes de eventos especiales?
Una idea que me gusta se llevará a cabo del 27 al 28 de julio, que es a la fiesta de Santa Ana y de San Joaquín, que eran los padres de María. Ofreceremos una bendición especial a todos los abuelos en las Misas de este fin de semana, y estamos invitando a los abuelos para que vengan a la iglesia con sus nietos.
Preguntas para arzobispo Aymond pueden enviarse a: clarionherald@clarionherald.org.
Tags: Uncategorized