A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
El Seminario de Notre Dame celebrará su nonagésimo aniversario este año. ¿Cuando era rector del seminario, sabia la historia del seminario y su establecimiento por el Arzobispo John Shaw?
Yo sabía que el Arzobispo Shaw tenían el sueño de un seminario, y él fue el pionero real. He visto las fotos. Él construyó un apartamento por sí mismo en el seminario, mientras construían su residencia a la derecha del edificio principal, la que es ahora mi residencia. El Arzobispo Shaw vivió realmente en el seminario hasta que terminaron la residencia.
¿Cuáles son sus recuerdos de la construcción en la época de los años veinte?
Recuerdo como estudiante y miembro de la facultad ver los detalles arquitectónicos que eran fascinantes. En realidad, el edificio fue construido antes de la utilización comercial de la electricidad. ¡El Arzobispo Shaw pensó que la electricidad era una moda pasajera! Él estaba correcto en muchas cosas pero equivocado sobre la electricidad.
En cada habitación había un propulsor de gas para la luz. Todavía hay un propulsor de gas en una de las escaleras del seminario que ha sido pintado encima. El edificio utiliza largas escaleras con techos altos, y travesaños encima de las puertas para ayudar a que fluya el aire. Hubo hermosos pisos de madera que fueron cubiertos con alfombra atraves los años, pero fueron descubiertos en la reciente renovación. Y hay una preciosa capilla, dedicada a la Santísima Virgen. El Salón de San José, que está justo a la izquierda del edificio principal, fue construido en la década de 1950 para los estudiantes de filosofía.
¿Por qué se construyó el seminario en ese lugar?
La arquidiócesis debió haber sido propietaria de todo el bloque, lo que hiso conveniente la construcción del seminario y el arzobispado. Eventualmente, más atrás en la propiedad, en la Avenida Walmsley, hemos construido el edificio de la administración. El Arzobispo Hannan abrió el Chateau de Notre Dame justo al lado. Lo que es ahora la Escuela Secundaria Dominican fue propiedad nuestra hace algún tiempo.
También, todavía poseemos dos propiedades cruzando South Carrollton Avenue. El Arzobispo Cody vivió en una de las casas. Él es el único arzobispo que nunca vivió en la residencia del arzobispo. Tuvimos una casa donde vivió el Arzobispo Hughes cuando era ayudante. Es donde el Obispo Morin vivió antes de que la casa fue destruida por Huracán Katrina.
Los Padres Maristas tenían una larga historia de dotación de personal al seminario.
Durante muchos años, los Maristas proporcionaron al rector, así como otros miembros de la administración y muchos de la facultad. Monseñor Alexander Sigur fue el primer sacerdote diocesano en servir como rector, y era el rector cuando yo era un estudiante de 1971 a 1975. Era una persona muy amable. En 1981, el entonces-Mons. John Favalora quien se convirtió en el futuro arzobispo de Miami, fue nombrado rector del seminario.
¿Estuvo en la facultad del seminario con Monseñor Favalora?
Sí. Cuando él fue rector durante cinco años, era el director de educación pastoral y el director de administración. Monseñor Favalora era un excelente administrador, y estuvo allí un tiempo durante la reconstrucción del seminario. Él conocía muy bien el programa de formación sacerdotal, y aplicó todas las dimensiones de ese programa, y también construyó una facultad muy buena. Cuando él salió para ser nombrado obispo de Alejandría, yo pasé a ser el rector por los próximos 14 años. Si pones juntos a los 19 años que serví en la facultad, además de los cuatro años que estuve allí como estudiante y los cuatro años más recientes que he sido el Presidente de la Junta de Síndicos, he estado asociado con el seminario durante 27 años de mis 63 años de vida. De manera que el Seminario de Notre Dame, tiene un lugar especial en mi corazón. También estoy orgulloso al decir que soy un graduado de la Escuela del Seminario de San José. El cual me preparó muy bien para la teología.
¿Hay un lugar especial en el seminario para usted?
La capilla. Cuando yo estuve allí como estudiante y como un miembro de la facultad, yo siempre me sentaba al lado derecho de la capilla, desde donde yo podía contemplar el altar y el tabernáculo, y también los hermosos vitrales que proporcionan gran meditación.
¿Cómo está ahora el Seminario de Notre Dame?
Muy bien. He hecho muchas visitas apostólicas por seminarios a través de todo el país, y ciertamente podemos decir que el Seminario de Notre Dame tiene una de las mejores y más calificadas facultades en los Estados Unidos. Tenemos sacerdotes, y religiosos en la facultad, y también hay un número de laicos teólogos que han dado mucho al seminario.
El Padre Jim Wehner ha venido a nosotros como rector, con una gran experiencia. Él ha servido como rector en otros dos seminarios, para un total de nueve años, y es muy respetado y apreciado por la facultad y los estudiantes. A hecho gran progreso en los dos años que ha estado con nosotros. Me gusta trabajar con el Padre Wehner.
Usted recientemente completó una renovación de $7 millones al edificio principal del seminario.
Eso fue posible gracias a la generosidad de Tom y Gayle Benson. Ellos vinieron a mí porque se dieron cuenta de que las condiciones para vivir en el seminario eran muy malas, así que me ofrecieron $7 millones para la Fase I, con el entendimiento de que a otros se les dará la oportunidad de contribuir para la Fase II y la Fase III. Estamos muy en deuda con ellos, por su increíble generosidad. Ahora, lo que nos queda es el Salón de San José, y las condiciones de vida son muy precarias. Hay mucho moho, la plomería, y la electricidad están malas. No es un lugar muy agradable para vivir en este momento. Así que estamos pidiendo a individuos específicos para que donen, y la familia Benson, y otros, han sido muy útiles en la coordinación de esta parte de la campaña. En un futuro no muy lejano, vamos a abrirlo a alguien que esté interesado. Espero, y rezo para que haya mucha gente interesada en contribuir a la renovación del Seminario de Notre Dame y la Escuela del Seminario de San José. San José también tiene grandes necesidades para la mejora en su planta física. Estamos en medio de una campaña muy ambiciosa, y esperamos recaudar más de $20 millones, para llevar a cabo todo lo que se necesite hacer.
Cada seminario tiene una gran gala por venir.
Sí. El Seminario de San José está organizando su gala “Deo Gratias” el 26 de octubre. Deo Gratias, significa “Gracias a Dios,” y ciertamente estamos agradecidos por las muchas bendiciones de Dios. Notre Dame acogerá su gala anual el 2 de noviembre. Estamos orando para que ambos eventos sean grandes éxitos, y que podremos proporcionar unas instalaciones dignas, para los hombres que se están preparando para el sacerdocio.
Pueden enviar sus preguntas al Arzobispo Aymond a: clarionherald@clarionherald.org.
Tags: Uncategorized