A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Este es el primer domingo de Adviento, y la nueva redacción de las oraciones de la misa se utilizará por primera vez. ¿Cómo les irá?
Por lo que he oído, tanto de la gente en la arquidiócesis, así como de personas en la reunión de los obispos de U.S., estamos listos para comenzar. El primer par de semanas, tendremos que utilizar la ayuda del culto litúrgico, partiremos de ahí.
Planea utilizar esta columna en varias ocasiones durante el “Año de la Renovación” en la arquidiócesis para resaltar la Misa y explicar varias temporadas litúrgicas. ¿Qué es Adviento?
Adviento es básicamente acerca de “la venida del Señor.” El año litúrgico empieza con el primer domingo de Adviento. La iglesia nos pide caminar con los antiguos israelitas, a través de los siglos, como ellos esperaban al Mesías. Caminamos con ellos en el desierto como ellos preparaban y anticipaban la venida del Señor. En segundo lugar, utilizamos el Adviento para prepararnos a celebrar “la venida del Señor” en Navidad, cuando la palabra se hizo carne para vivir entre nosotros. En tercer lugar, esperamos la segunda venida de Cristo y mirar hacia el futuro. Nos hacemos la pregunta, “En mi vida cotidiana, ¿soy realmente consciente de que Dios viene a mi cada día, y reconoceré cuando llegue nuevamente al final del tiempo?”
¿Existe una diferencia cualitativa entre “esperar” y “preparar”?
El Adviento nos pide esperar, no en forma pasiva, sino de manera activa. Necesitamos preparar nuestro corazón y nuestro mundo para la venida del Señor. Se nos pide examinar nuestros propios corazones y mirar nuestro mundo y preguntar, ¿“Si la venida del Señor en mi vida fuese mañana –significaría el fin del mundo, estaré preparado? ¿Qué habríamos dejado inconcluso, según el sueño de Dios, en nuestras vidas y en nuestro mundo? Todo eso significa, por tanto, que probablemente no estamos listos para la venida del Señor.
¿Es penitencial el Adviento?
En la época medieval, especialmente en la Galia, era conocida como una temporada fuertemente penitencial. Pero desde el Concilio Vaticano II, ha sido más tiempo de actividad y entusiasmo la espera de la venida del Señor.
¿Por qué los sacerdotes llevan vestimentas de color púrpuras, tres de las cuatro semanas y luego de color rosas el domingo de Gaudete (Regocijo)?
Las vestiduras de púrpuras y la historia del Evangelio de Juan el Bautista apuntan a una necesidad de reforma. El tercer domingo de Adviento es el domingo de Gaudete (regocijo), el cual es alegre porque hemos completado la mitad y Navidad está muy cerca. Es un color más brillante, y nos estamos acercando a la fiesta de la Encarnación.
¿Qué hay de las coronas de Adviento?
Con su forma circular, es un símbolo de Dios, quien no tiene ni principio ni final. Está cubierta de verde, que dice que Dios da la vida. Tiene cuatro velas, y cada semana encendemos una, la corona se pone más brillante a medida que avanzamos hacia la celebración de la Navidad: Cristo la luz, quien nos ha traído luz en la oscuridad del mundo.
¿Otra cosa acerca del Adviento?
Adviento es también un tiempo cuando se nos invita a examinar las cosas de justicia social de nuestro mundo. Necesitamos preguntarnos a nosotros mismos, “Si el Señor, Dios, llegó a perdonar y como juez, ¿Qué diría sobre nuestra atención a los pobres, sobre el racismo y el asesinato y la Nueva Batalla en Nueva Orleáns? ¿Cuáles son los males sociales que tenemos que cambiar en nuestra sociedad para estar más preparados para la segunda venida de Cristo?” Ahí es cuando se pone un poco más personal, porque entonces tengo que decir, “¿Qué hay dentro de mí que no puedo estar listo para la segunda venida de Cristo?”
¿Cómo estuvo la reunión de los obispos la semana pasada?
Hemos tenido muchas discusiones sobre el Misal Romano, la promoción del matrimonio y temas pro-vida. También conocimos al nuevo nuncio apostólico de los Estados Unidos, el arzobispo Carlo Vigano. Creo que el tema más convincente fue nuestro debate sobre la libertad religiosa, con ejemplos concretos de la forma en que parece que hay algunas amenazas del gobierno federal y estatal para exigir determinadas acciones de nuestra parte a pesar de que puedan estar contra la conciencia. El Obispo William Lori de Bridgeport, quien es la cabeza de nuestro Comité Ad Hoc sobre la Libertad Religiosa, ha declarado ya ante un Subcomité de la Cámara sobre la Constitución. No cabe duda de que hemos recibido la atención del Presidente y del Congreso. Tenemos que continuar el diálogo de una manera coherente y respetuosa.
Si tiene alguna pregunta para el Arzobispo Aymond, la puede enviar al [email protected].
Tags: El nuevo Misal Romano, Uncategorized