A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Después de mucha búsqueda a la controversia, el Presidente Obama dijo el 10 de febrero, que él estaba ordenando al departamento de salud y servicios humanos, modificar los reglamentos sanitarios, por lo que si una entidad religiosa tiene objeciones morales en proporcionar seguros de medicamentos para inducir el aborto, anticoncepción y la esterilización, no serían directamente pagados por esos servicios, pero esos servicios serían pagados por la misma compañía de seguros. Esto ha planteado incluso más preguntas sobre el impacto de la libertad religiosa. ¿Podría barajar esto?
La conclusión es que como Conferencia Nacional de obispos Católicos, hemos planteado serias objeciones desde el pasado mes de agosto al mandato federal que, obligaría a las organizaciones religiosas a proporcionar cobertura de seguro, lo que el gobierno de manera eufemísticamente llama “servicios preventivos.” Esencialmente, los burócratas federales con el HHS escribieron una regla que obliga a los planes de salud privados a cubrir la esterilización y la contracepción artificial, incluidos los medicamentos que pueden provocar el aborto. Es importante señalar que todos los mandatos de “servicios preventivos” el objetivo de la enfermedad y el embarazo, no es una enfermedad. Además, forzar a los planes para cubrir los abortivos, viola las leyes de conciencia federal que ya están en los libros. Por eso hemos solicitado en agosto de 2011 abolir ese mandato.
Este mandato es una ofensa sin precedentes a la conciencia por muchas razones y no sólo porque afecta directamente la Iglesia Católica y sus organizaciones de caridad y las instituciones educativas. ¿Qué pasa con la aseguradora que se ve obligada a escribir las pólizas que considera inmoral? ¿Qué del propietario de una firma de arquitectura que moralmente objeta en proporcionar cobertura de salud para estas cosas? ¿Qué de los individuos que están obligados a pagar las primas para esa cobertura?
Por eso es que pedimos al HHS – si ellos no eliminan el mandato – a por lo menos proporcionar una objeción de conciencia sólida que incluiría no sólo a instituciones religiosas como a la Iglesia Católica, pero a un gran número de personas que se oponen a los servicios.
¿Cómo las modificaciones del presidente cambia la situación?
Bueno, en primer lugar, el mandato de proporcionar medicamentos abortivos y esterilización quirúrgica permanece. Ahora oficialmente está implementado. No se ha eliminado. Esto es una grave preocupación moral y una ofensa a la cláusula de libre ejercicio de la Primera Enmienda. Incluso en este momento, no sabemos realmente los detalles de los cambios que él ha pedido. La Conferencia Episcopal y sus equipos de expertos están exagerando sobre los detalles ahora.
Esto es lo que la declaración de la Casa Blanca parece estar diciendo: las aseguradoras de empleadores todavía tendría que dar cobertura a estos servicios. Incluso para los que tienen sus propios seguros, los empleadores religiosos no parecen estar exentos del mandato. Al parecer, los empleadores religiosos “declararían” que no ofrecerán dicha cobertura, aunque la compañía de seguros proporcione la cobertura “gratis” como parte de la póliza existente. Y también tenemos una prórroga de un año hasta agosto de 2013 antes de que esto entre en efecto.
¿Qué hace con todo esto?
Mientras que algunos pueden considerar un paso en la dirección correcta, tengo dos preocupaciones principales. En primer lugar, si la Iglesia Católica o cualquier otra denominación religiosa tienen objeciones morales a estos medicamentos y procedimientos quirúrgicos, entonces las compañías de seguros proporcionarán el suyo propio. Probablemente significará que subirán las tasas de seguros, y lo pagaremos de una forma u otra. No sé de ninguna compañía de seguros que puedan ofrecer servicios gratis. En segundo lugar, el Presidente fue muy vago en que si un laico que es propietario de una empresa tiene el derecho de conciencia a optar por la prestación de estos servicios para los empleados.
¿El presidente escucha?
Personalmente creo que la administración realmente no ha escuchado nuestras preocupaciones. No creo que hayan escuchado al Cardenal Dolan. La cuestión es en este punto, si tenemos o no el derecho como cristianos y como estadounidenses a vivir nuestras conciencias y hacer lo que creemos es correcto al tomar decisiones para aquellos bajo nuestra autoridad directa, ya sea una entidad de la iglesia o negocio individual.
¿Qué está haciendo ahora la Conferencia Episcopal?
La Conferencia tiene mucha gente que está observando esto desde todos los ángulos. ¿Cuáles son las implicaciones morales? ¿Cuál es el efecto sobre la libertad religiosa? Estamos enfrentando al Congreso y las legislaturas. Hay muchos legisladores que están de acuerdo con nosotros. Urgimos al Congreso a pasar el Derecho al Respeto de Conciencia. Continuaremos instando a la administración a firmarlo. Pero si nada de eso funciona, entonces, obviamente, tendremos que entrar en acción legal, que nunca es agradable y que sólo pondrá a la gente uno contra el otro. Lo sorprendente para mí es que leyendo los periódicos locales y nacionales, es cuántas personas han malinterpretado todo el asunto. Simplemente, no captan su seriedad. Esto es básicamente inconstitucional. Este no es un argumento sobre la anticoncepción o el control de la natalidad. Estamos tratando con medicamentos que inducen el aborto. Estamos lidiando con las esterilizaciones. Y estamos lidiando con el gobierno que nos dice a los organismos Católicos, lo que podemos y no podemos hacer médicamente. La única solución completa a esta amenaza a la libertad religiosa, es eliminar el mandato. Tenemos que seguir orando para que esto suceda.
¿Qué tan preocupado está?
Hemos tenido la capacidad en este país a practicar nuestra religión en el hogar, en la Iglesia y en la plaza pública. Esto pone en peligro nuestra capacidad para practicar nuestra fe y vivir de acuerdo a nuestra conciencia. Si alguien me hubiera dicho que en algún momento de mis 62 años de vida, que mi libertad de práctica religiosa y mi fe podrían suprimirse por el gobierno de Estados Unidos, yo nunca lo hubiera creído.
Pueden enviar preguntas al Arzobispo Aymond a clarionherald@clarionherald.org.
Tags: El mandato abortive del HHS, Uncategorized