A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Cuando vio la devastación forjada por el Huracán Sandy en la Costa Este, ¿Cuál fue su reacción?
Sin duda me recuerda a las imágenes que vi desde lejos del Huracán Katrina y más recientemente las del Huracán Isaac. Esto sólo trae una avalancha de recuerdos para la gente en la arquidiócesis que han sufrido tanto. Algunos perdieron sus vidas, y muchos han tenido que reconstruir sus hogares y sus vidas. Todo esto nos trae de regreso a nuestra memoria. Tal vez, hay pocas personas en los Estados Unidos que podrían ser tan empáticos como somos nosotros con el pueblo de la Costa Este.
Sabemos lo que es. Sabemos lo que es el sentimiento de impotencia y devastación. Estoy seguro que los Católicos y otras personas en el área Metropolitana de Nueva Orleáns han estado en oración y solidaridad con el pueblo de la Costa Este. Más de 90 personas han muerto en el Huracán Sandy, y millones y millones de personas han quedado sin electricidad y sufrido daños, algunos de ellos devastadores.
¿Conoce a algún sacerdote en esa zona?
He escuchado de un par de sacerdotes que conozco. Me dicen que muchas parroquias han sido severamente dañadas. El Padre Stephen Fichter, que es un sacerdote de Newark, N.J., y ha dado talleres para los sacerdotes de nuestra arquidiócesis, me dijo cuánto se ha visto afectada su parroquia. Después de Katrina, su parroquia consistentemente patrocinó viajes en los que jóvenes se vinieron a ayudar en la reconstrucción de nuestra área. Ahora su parroquia puede que esté sin energía durante un par de semanas y hay mucho daño.
En algún sentido, ¿Podría un desastre natural como Sandy, destruir la noción de nuestra propia invencibilidad?
Nos hace darnos cuenta que no estamos en control de nuestras vidas. Dios no envía los huracanes o tornados, pero permite que la naturaleza siga su curso. Cuando la naturaleza toma su curso, nos damos cuenta de que a veces podemos ser víctimas de los estragos de ella. Como dijimos cuando el huracán Isaac llegó aquí, Dios no nos abandona; por el contrario, es nuestra protección, nuestra fuerza y la roca sobre la que estamos. Se trata de otra llamada de atención para poder darse cuenta de que hay muchas cosas fuera de nuestro control y que, como seres humanos, de muchas maneras somos muy vulnerables. Es en esos momentos vulnerables es cuando tenemos que llegar a ayudar a los necesitados. Sin duda, agradeceremos cualquier donación de las personas de la arquidiócesis, para el pueblo de la Costa Este. Estaremos enviando las donaciones que recibamos, tan pronto como sea posible.
Todavía tenemos muchos daños a recuperar debido al Huracán Isaac.
Es indudable que así como estamos en solidaridad con el pueblo de la Costa Este, hay lugares en nuestra propia arquidiócesis que están devastados. Tenemos familias que están con la inconveniencia de que todavía no regresan a sus hogares, y esto ha creado una gran carga financiera. Algunas personas tenían seguro, pero algunos no. Los deducibles de los seguros son tan altos, que la reparación les cuesta mucho. Así, podemos sentir empatía con la gente de la Costa Este, y tenemos que seguir ayudando los unos a los otros en nuestra propia casa. Hay muchos desafíos y dolor aquí. Algunas familias que podían pagar las escuelas Católicas, ahora están luchando muchísimo.
¿El tamaño, la intensidad y lo tarde de la temporada del Huracán Sandy, lo hace pensar si algo loco está pasando con el medio ambiente?
Eso creo. Algunas personas lo llaman, calentamiento global; otros lo llaman por otros nombres. Pero me parece por lo que veo en las noticias y los canales del tiempo – que estos tipos de desastres naturales están teniendo lugar con más frecuencia y que parecen ser más devastadores. Históricamente, incluso tener un huracán tan tarde es muy inusual. Tener un huracán, que es de 500 millas de ancho es muy inusual. Y entonces, ¿Desde hace cuanto tiempo un huracán, ha afectado a esa parte de la Costa Este? No lo puedo recordar. Por lo tanto, algo está pasando. Por supuesto, en muchos sentidos, esto es otra llamada de atención, que no siempre tratamos el medio ambiente muy bien.
Hacemos cosas con la industria y en nuestras vidas personales que no necesariamente contribuimos al bien del medio ambiente. Esto nos conduce a la observación y reflexión. Rezo por todos los que se han visto afectados. Pido la bendición de Dios para todos, para perseverar y para que no pierdan la esperanza.
Preguntas para Arzobispo Aymond pueden enviarse a clarionherald@clarionherald.org.
Tags: El Huracán Sandy, Uncategorized