A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
En la reunión del Consejo de Ministros de la arquidiócesis de la semana pasada, usted recibió una actualización de varias oficinas con iniciativas que se están llevando a cabo en respuesta al Sínodo. ¿Podría compartir lo que está sucediendo?
Fue muy impresionante escuchar lo que está ocurriendo. He dicho esto antes, pero nuestra iglesia local, será diferente debido al Sínodo. Vamos a ser una iglesia más acogedora, habrá más evangelización, y nuestra iglesia estará más orientada a la justicia social.
Vamos a ayudar a las personas que encuentran a Jesús personalmente, y seremos testigos del mensaje del Evangelio con gran alegría.
Es muy evidente, que estamos sintiendo una gran cantidad de energía a partir del documento sinodal, y agradezco a todos los que participaron en el proceso, porque los frutos del Espíritu Santo son evidentes.
¿Nos podría decir algunas de las cosas que ha oído?
En cuanto a las vocaciones, Padre Kurt Young, quien es el director de vocaciones, se encuentra en el proceso de ayudar a las parroquias para establecer comités de vocación, que culminará el próximo abril en todas las parroquias, dando a conocer uno o dos nombres de personas, que puedan tener interés en la búsqueda sobre el sacerdocio o la vida religiosa.
Celebramos una Misa en la Catedral por las vocaciones, y será maravilloso seguir caminando con la gente, a medida que disciernen su vocación en la vida. Estamos poniendo a disposición a los comités, el libro “Hundredfoll, [“Cien Veces”]: Una guía para el Ministerio Vocacional de la Parroquia”, que ofrece pasos prácticos, sobre cómo crear una cultura de vocaciones en todas las parroquias. Varios seminaristas, van a hacer videos para el sitio web de la Arquidiócesis (nolacatholic.org), en el que describen su propia ruta, al considerar el sacerdocio.
También, queremos asegurarnos, de que los fines de semana “Ven y Mira” sean bien publicitados. En cuanto a las vocaciones al diaconado permanente, nos estamos preparando para llamar a una nueva clase de formación, con el objetivo que estos hombres, sean ordenados en 2022. Tenemos una clase con 23 hombres en este momento, que están programados para ser ordenados en 2018.
El Sínodo, ha dejado claro que debemos hacer todo lo posible para fomentar las vocaciones al diaconado en las parroquias, que algunas, no tienen diácono permanente, o no lo ha tenido por cierto tiempo. Vamos a estar buscando detenidamente.
También, estamos invitando a las mujeres jóvenes, a que piensen en la vida religiosa, y vivir en la Casa de Discernimiento Magnificat. En términos de ministerio eclesial laico, hemos establecido el Instituto para el Ministerio Laico en el Seminario de Notre Dame, para preparar más laicos a asumir un papel de liderazgo en la Iglesia.
El Año de la Misericordia está llegando a su fin en noviembre, pero que ciertamente no significa que la Misericordia haya “finalizado”.
No. El Padre Dave Caron, que es nuestro vicario para la evangelización, le gusta decir “la misericordia es infinita.” Recientemente, ofrecimos el sacramento de los enfermos en algunas parroquias, y el padre Caron dijo que muchas personas que aprovecharon el sacramento, expresaron su profundo agradecimiento por tenerlo en un entorno comunitario.
Estamos manteniendo nuestros esfuerzos de evangelización en marcha. Si has ido al cine últimamente, es posible que haya visto nuestro muy corto comercial de bienvenida.
Estamos planeando otro comercial para la temporada posterior al Día de Acción de Gracias y Navidad, que terminará con el lema “¡Ven a celebrar con nosotros!”
Creo que estos comerciales, por ahí reciben el rostro de la Iglesia Católica, y le dicen a la gente, que somos una comunidad acogedora. También, nos estamos alistando para recibir a Matthew Kelly, quien es un evangelista Católico conocido a nivel nacional, para dar dos charlas en marzo próximo, una en St. Dominic, y la otra en Slidell.
Esperamos que llegue mucha gente a estos eventos. También, estamos alentando a las parroquias a hacer una evangelización de autoevaluación, para ayudar a pasar de ser evento- y conducción de programa, a ofrecer oportunidades para la evangelización de uno-a-uno.
¿Qué pasa con la Oficina de Respeto a la Vida?
Se está haciendo un trabajo maravilloso, y que recorre toda la gama de actividades pro-vida, hasta en contra del castigo capital y las iniciativas del tráfico de personas. Debbie Shinskie, la directora de Respeto a la Vida, ya cuenta con equipos pequeños para salir a la calle Bourbon Street, y conversar con las mujeres que puedan estar atrapadas en una vida de prostitución.
Nueva Orleáns es uno de los centros del país para el tráfico de seres humanos, y tenemos que poder ver los signos de alguien que esté atrapado en esa situación.
Además, sabemos que la clínica de Planificación Familiar (Planned Parenthood), finalmente, ha pedido al estado la licencia para realizar abortos. Sabíamos que esto iba a suceder. Si se concede la licencia, seguiremos siendo una opción firme a favor de la vida, para las mujeres con embarazos en crisis. El Centro Nueva Vida para la Mujer está siendo construido al lado de Planificación Familiar. Estamos muy agradecidos con Angie Thomas, por su liderazgo como director.
¿Qué pasa con el enriquecimiento de la vida familiar?
El Sínodo pide a cada parroquia, que identifique un coordinador para la vida familiar, y hemos establecido una serie de reuniones a partir de noviembre, para capacitar a las personas.
La idea es hacer que se familiaricen con lo que la arquidiócesis ya está proporcionando, en términos de preparación para el enriquecimiento del matrimonio, el matrimonio, la familia, la planificación familiar natural, ministerios a Católicos separados o divorciados, el proceso de anulación, matrimonios lastimados, la pornografía, el duelo, solteros y viudas.
Nuestra Oficina del Tribunal Metropolitano está preparando un folleto para explicar el proceso de anulación, y que podría estar listo en enero. En cuanto a la pornografía, el Dr. Michael Whitehouse, de la Oficina de Educación Religiosa, está encabezando un grupo, en el que se verá tres cosas:
➤ 1. ¿Cómo podemos hacer que la comunidad esté más consciente de este problema?
➤ 2. ¿Cómo podemos ayudar a las personas que están luchando con el problema?
➤ 3. ¿Cómo podemos ayudar a los cónyuges que están casadas con alguien que tiene este problema, o ayudar a los padres que tienen un hijo con este problema? No hay una solución fácil a esto, pero tenemos que hacer algo.
La Oficina de Culto, también está haciendo grandes planes.
Sí. La oficina está tratando de restablecer un capítulo Arquidiocesano de la Asociación Nacional de Músicos Pastorales, y el primer taller será el 3 de noviembre, para repasar la música para la nueva emisión para el Orden del Matrimonio.
La oficina también está trabajando con muchos recursos para la preparación de la homilía, para los sacerdotes y diáconos. El Padre Dominicano Philip Powell, que enseña Homilética en el Seminario de Notre Dame, estará escribiendo algunas inserciones de anuncios y artículos para el Clarion Herald, acerca de lo que es en realidad una homilía y cómo la gente debe escuchar una homilía.
También, están pasando algunas cosas grandes con el ministerio de los jóvenes y los jóvenes adultos.
Cristo en la Ciudad, se ha expandido hasta el Northshore, y esperamos que eso sea muy popular. También, estamos formando un grupo llamado, Jóvenes Profesionales Católicos, que animará a los jóvenes adultos en el mundo del trabajo, para reunirse y discutir acerca su trabajo y su fe.
También, estamos esperando iniciar un programa de prácticas, en el que un pequeño grupo de jóvenes recién salidos de la universidad, podría vivir en comunidad y aprender cómo ayudar a las parroquias sirviendo como ministros de juventud.
Esto pudiera llevar, a que un día, estas personas se conviertan en ministros con pleno derecho al ministerio de los jóvenes en una parroquia.
A medida que estas cosas están sucediendo, doy gracias a Dios, porque el Espíritu Santo se está moviendo en esta iglesia local, y muchos han respondido a la moción del Espíritu.
Preguntas para Arzobispo Aymond pueden enviarse a: [email protected].
Tags: Spanish News