A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
¿Usted recientemente asistió a una conferencia sobre los medios sociales junto con otros obispos de Estados Unidos? ¿Quién patrocinó la reunión?
La reunión fue patrocinada por el Instituto de Liderazgo Católico CLI, (por sus siglas en inglés). Su gran reclamo a la fama es su trabajo con los sacerdotes a través de un programa llamado “Los Buenos Líderes, Buenos Pastores.” Ese programa de dos años, es una oportunidad para los sacerdotes de llegar a una comprensión más profunda de la administración pastoral y liderazgo dentro del ministerio sacerdotal. Animo a todos nuestros sacerdotes jóvenes que se preparan para ser pastores, para ir a través de “Los Buenos Líderes, Buenos Pastores.” CLI también ofrece capacitación en liderazgo para laicos que trabajan en las diócesis a través de un programa llamado “Tending to Talents.” Durante los últimos cinco años, ellos han proporcionado capacitación de liderazgo a los obispos. Sirvo como su moderador episcopal, así que voy a todos estos talleres para los obispos, y ciertamente he disfrutado de ellos.
¿Cómo desglosan el tema de los medios de comunicación social?
En primer lugar, nos pidieron definir lo que es la buena noticia del evangelio que estamos llamados a predicar. El resto del taller nos dio la oportunidad de mirar los medios de comunicación social en términos de su potencial de gran impacto en la evangelización.
¿De qué medios sociales usted habló?
Los expertos que ellos trajeron de todo los Estados Unidos, nos ayudaron a aclarar y llegar a una mejor comprensión de Facebook, Linked In, Tumblr, Pinterest, eBlogger, Flickr y Twitter. Tuvimos la oportunidad de abordar algunos temas controversiales, al tomarnos videos el uno con el otro haciendo el papel de conferencias de prensa en las áreas más desafiantes. Fue una oportunidad para que los obispos pudieran hablar no sólo utilizando los medios sociales, sino también, para que pudieran discutir de algunas de las formas que hemos encontrado difícil ya que disponemos de estos recursos.
¿Qué cree que ha aprendido?
Todos aprendimos, sabiendo y creyendo que si verdaderamente queremos ser eficaces en nuestro ministerio hoy – y si vamos a invitar a jóvenes y jóvenes adultos a abrazar la fe Católica – entonces tenemos que participar en los medios sociales. El mismo Beato Juan Pablo II dijo, “No tengas miedo de las nuevas tecnologías. Estos se clasifican entre las cosas maravillosas que Dios ha puesto a nuestra disposición.” Nosotros no podemos tener miedo.
¿Cómo se clasificaría usted mismo, como un practicante de medios sociales?
Yo no me describiría como “principiante” – de hecho de que sólo me he metido en Facebook. Pero estoy aprendiendo mucho y creo que voy por el buen camino. También tengo la intención de reanudar mi video blogs en agosto.
¿Cuán difícil es tener todo este conocimiento, desde su formación religiosa y administrativa y luego sentirse como si tiene que volver a la escuela para aprender nuevos métodos de comunicación?
No le voy a bromear, es un reto, especialmente a mi edad. No crecí con los medios de comunicación social. Durante la conferencia, bromeamos, que si había preguntas que no podemos contestar o tecnologías que no sabemos cómo utilizar, tenemos que contratar a una persona joven – quizás de 8, 9 ó 10 años de edad – para que nos muestres cómo hacer estas cosas. Algunos de los presentadores en la conferencia eran adultos jóvenes que son realmente expertos en esto. Creo que esto me ha retado a utilizar todas las oportunidades posibles para entrar en las mentes y los corazones del pueblo de Dios. Tenemos que ser capaces de utilizar todos los medios que están disponibles para nosotros. Y mientras que la prensa escrita lo hace todavía, hay muchas otras oportunidades que no podemos dejar pasar por alto.
¿Usted alguna vez se ha sentido frustrado, al darse cuenta de lo poco que sabe?
Ciertamente, a medida que envejezco, la tediosidad de la tecnología trae lo mejor de mi impaciencia. Pero realmente estoy aprendiendo a cómo exprimir más del 140 o menos caracteres. ¡En caso de duda, abreviar!
Preguntas para el Arzobispo Aymond pueden enviarse a [email protected].
Tags: espanol, medios sociales, Uncategorized