A platform that encourages healthy conversation, spiritual support, growth and fellowship
NOLACatholic Parenting Podcast
A natural progression of our weekly column in the Clarion Herald and blog
The best in Catholic news and inspiration - wherever you are!
Después del Huracán Isaac, usted pasó muchos días visitando todas las áreas afectadas de la arquidiócesis. Todavía es pronto para conocer la amplitud de los daños, pero ¿Cuáles fueron sus impresiones?
Anduve con representantes de las Caridades Católicas en el centro de operaciones de emergencia de la parroquia de Plaquemines, el centro de evacuación en Lafitte y también en Madisonville, Slidell y LaPlace. El propósito principal de estas visitas era ofrecer apoyo espiritual, y pudimos conocer a mucha gente y orar con muchos de ellos en los albergues y con el personal de emergencia. Esto también nos permitió evaluar las necesidades que Caridades Católicas tendrá que enfrentar en las próximas semanas y meses. Estaremos allí por mucho tiempo, con consejería y Second Harvest Food Bank (Banco de alimento de Second Harvest) que ayudará a proveer la comida y el agua que se necesiten.
¿Destacaron algo cuando habló con algunos de los sobrevivientes de la tormenta?
Mucha gente tuvo experiencias cercanas a la muerte. Había un hombre joven con su esposa e hijo en la parroquia de Plaquemines, que fueron rescatados desde la azotea de su casa. Sus vidas estaban en peligro, pero tenían mucha fe. Conocí a otra señora en el centro de evacuación, que estaba durmiendo y luego se despertó en medio de la noche, salió de su cama y se dio cuenta que tenia dos pies de agua en su casa. Pero ella pudo ser rescatada tras subir a un poste de electricidad. Escuché historias como esta una y otra vez, y cada historia, con mucha angustia y cercana a la muerte, pero la fe es única. Como sabemos, los habitantes de esta zona son muy fuertes. Usted puede quitarles muchas cosas a ellos, pero no puede quitarle su fe.
¿Cómo pone este desastre natural en la perspectiva de la fe?
Escuchaba la radio el otro día, a una señora que estaba diciendo, cómo ella debería haber evacuado, porque la madre naturaleza tiene su forma y Dios tiene la suya. Entiendo por qué hizo ese comentario – y lo he escuchado antes, pero es que realmente esa no es la forma en que Dios actúa. Dios no desea el sufrimiento del pueblo. Él permite a la naturaleza que siga su curso, que a veces crea caos y devastación. La gente pregunta, ¿Dónde está Dios en medio de esto? Dios estaba caminando sobre las inundaciones, tratando de enviar a personas a rescatar a otras. Tenemos que tener cuidado cuando hablamos de tragedias. Dios no se deleita de nuestras desgracias. Él permite que la naturaleza siga su curso, y también puede usar elementos de tragedia para que nos ayuden a crecer en mayor dependencia de él y crecer en nuestro deseo de servir a los demás.
¿Qué pueden hacer los feligreses para ayudar?
Ellos pueden ofrecer voluntariamente su tiempo para ayudar a la gente a limpiar, para volver a cierta sensación de normalidad. Pueden ofrecer su apoyo en oración. También pueden contribuir al fondo de emergencia de Caridades Católicas (www.ccano.org) que ha sido establecido para ayudar a quienes han perdido sus hogares. Algunas personas no sólo han perdido sus hogares, pero muchos de ellos también han perdido su trabajo. El Padre John Tran, quien es el pastor de Santa Juana de Arco en LaPlace, fue a Shreveport a visitar a algunos de sus feligreses que habían evacuado allí. Esas personas van a necesitar mucho apoyo espiritual. Esperamos recibir algunos fondos limitados de Caridades Católicas USA para ayudarnos. Pero en respuesta a esta situación, simplemente estaremos allí para ayudar a cualquier persona de la mejor manera que podamos. Con fe, tengo esperanza que los fondos financieros llegarán, para financiar nuestros esfuerzos de ayuda.
Pueden enviar preguntas para Arzobispo Aymond a [email protected].
Tags: Uncategorized